Para empezar: olvídate del coche. Te recomendamos que guardes tu vehículo en uno de los aparcamientos subterráneos del centro y que te desplaces andando. Logroño es una ciudad ideal para pasear ya que todo está cerca y el casco antiguo es fundamentalmente peatonal.
Hay muchos lugares interesantes que ver sin salirse del centro y que puedes visitar a pie:
- Muralla y Cubo del Revellín, museo de la ciudad de Logroño (s.XVI)
- Parlamento de La Rioja y Biblioteca (antiguo convento Mercedario)
- Palacio de Espartero, museo provincial de La Rioja
- Concatedral de Santa María de La Redonda (s. XVI-XVIII, barroco)
- Iglesia de Santiago (s. XVI)
- Iglesia de Santa María de Palacio (s. XIII-XVI, gótico, barroco)
- Iglesia de San Bartolomé (s. XIII, románico, gótico, mudéjar)
- Parque del Ebro, puente de piedra y puente de hierro
- Palacio de los Chapiteles (antiguo Ayuntamiento)
- Paseo del Espolón y monumento a Espartero
- Camino de Santiago
- Mercado de Abastos
- Calle del Laurel y calle San Juan (zona de tapeo)
- Bodegas de Logroño
En la visita al Casco Antiguo de Logroño se recorren las calles correspondientes al Camino de Santiago en la ciudad aparte de las cuatro iglesias monumentales de la capital riojana.
Pasaremos por el cubo (baluarte de la muralla) y la puerta del Revellín, el Parlamento de la Rioja, iglesia de Santiago el Real, iglesia imperial de Santa María de Palacio, palacio de los Marqueses de Monesterio, iglesia de San Bartolomé, calle Portales, palacio de los chapiteles, concatedral de La Redonda y plaza del Mercado.

Visita panorámica de Logroño
Si el grupo viene en un autobús, en la visita panorámica podremos conocer alguna de las bodegas más emblemáticas de la ciudad como Marqués de Murrieta o Bodegas Darien.
También recorreremos las principales arterias de la ciudad que nos llevarán a conocer el estadio de fútbol de Las Gaunas, el palacio de deportes, la Universidad de La Rioja, el palacio de Congresos Riojaforum y las zonas comerciales de la ciudad. La mayor parte del casco antiguo es peatonal y lo ideal es visitarlo a pie.

Ruta de tapeo por Logroño
El complemento redondo a una visita a Logroño es pasearse por sus calles Laurel y San Juan, famosas por sus bares de pinchos, cada uno con sus especialidades grastronómicas.
Los jueves hacen 'pincho-chato' es decir pincho + corto, vino o mosto por 2€.
http://www.riojatrek.com/guias-turisticos/visitas-guiadas-por-logrono/
El complemento redondo a una visita a Logroño es pasearse por sus calles Laurel y San Juan, famosas por sus bares de pinchos, cada uno con sus especialidades grastronómicas.
Los jueves hacen 'pincho-chato' es decir pincho + corto, vino o mosto por 2€.
http://www.riojatrek.com/guias-turisticos/visitas-guiadas-por-logrono/
No hay comentarios:
Publicar un comentario