![]() | ––––––El Rajao–––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
Recorrido:
El área de esparcimiento de El Rajao se encuentra a unos 8 kilómetros de Tobía, siguiendo por la estrecha carretera que remonta el arroyo del mismo nombre. Allí se combinan: una una zona de acampada controlada, un refugio y unos merenderos. Comenzamos a andar por el camino que asciende hacia el refugio, situado a unos 100 metros de la carretera. El desnivel más fuerte del recorrido lo abordaremos durante el primer kilómetro, y eso se hace notar. El camino principal, por el cual circularemos durante todo el recorrido, es bastante evidente. En cualquier caso, de vez en cuando nos encontramos con algunos desvíos y pequeñas trochas. Una vez ganada bastante altura el camino se limita a adaptarse a la sinuosidad de la ladera, sin demasiados desniveles. Más tarde, un suave descenso nos lleva hasta la zona de Tres Aguas, donde volvemos a encontrarnos con el cauce del Arroyo Tobía. Por así decirlo, aquí comienza el regreso del recorrido. Sin más, tomamos un camino que nos llevará, pegados siempre a la margen izquierda del arroyo, hasta el mismo punto del que habíamos partido. |
Zona: Cuenca del Najerilla
Localidad más cercana: Tobía Punto de partida: El Rajao Tipo de terreno: camino Distancia a recorrer: 8 kilómetros Desnivel: 280 metros Dificultad: media-baja Época recomendada: primavera y otoño |
Cuando se trata de dar un tranquilo paseo por un hayedo este "Lugar con encanto" es un candidato perfecto. Un ancho camino nos guiará a lo largo de todo el recorrido, y si queremos "perdernos" y explorar un poco a nuestro aire el inmenso bosque, también tendremos esa opción. Para los más aventureros, un austero refugio nos da la posibilidad de pernoctar en la zona. Ya sabéis; cenar a la luz de los frontales o las velas, charlar junto a la chimenea, levantarnos del saco por la mañana y lavarnos la cara con agua del arroyo, peinarse sin espejo...
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario