martes, 15 de julio de 2014

VIA VERDE DEL OJA


 Ficha técnica
 VÍA VERDE ACONDICIONADA
A orillas del Oja, una ruta desde el Ebro hasta la Sierra de la Demanda con ecos jacobeos

LOCALIZACIÓN
 
Entre Casalarreina y Ezcaray
LA RIOJA
 
Longitud:  28 Km

Usuarios:  

Tipo de firme: 
Vía Verde con firme mixto: asfalto y tierra compacta
 
         Vía Verde del Río Oja
Medio Natural:
Bosque de ribera en los márgenes del Oja. Manchas de caducifolia desde Ojacastro hasta Ezcaray. Sierra de la Demanda. Peña de San Torcuato

Patrimonio cultural:
Conjuntos monumentales de Casalarreina y Santo Domingo. Iglesia de Bañares. Casco urbano de Ezcaray e iglesia parroquial

Infraestructura:
Vía Verde. 3 puentes
 Descripción
Km. 0 / Km. 4,5 / Km. 11 / Km. 19 / Km. 24 / Km. 28
 
Km 0

El itinerario empieza en la estación de Casalarreina, donde la Vía Verde acondicionada establece el km. 0.

Para buscar el origen de la Vía Verde hay que dirigirse al cruce de la N232, en su travesía urbana, con la carretera de Zarratón. La Vía Verde utiliza esta carretera unos 300 metros, hasta llegar al punto donde la vía reaparece libre de sus afecciones urbanas, a la altura de un paso a nivel. Desde éste la vía surge como una infinita recta.
Km 4,5

En el km 4.5, tras un pasillo de chopos, aparece la estación de Castañares. Desde aquí prosigue la planicie de tierras de cultivo, por ahora sin árboles que den un poco de sombra. En medio de la recta, en el km 6, se cruza el canal de Najerilla. Y así llegamos a las inmediaciones de Bañares, en el km 6.5

Unos 300 metros antes habremos atravesado la carretera de Bañares, y otra inmediata intersección con mucha historia: una vieja calzada romana, primer itinerario del Camino de Santiago que fue desviado al sur en el siglo XII para atravesar Santo Domingo de la Calzada.
Km 11

Llegamos al cruce de la carretera de Bañares a Santo Domingo y salvamos una nueva intersección, bajo un paso inferior con la variante de la carretera N 120 a su paso por Santo Domingo de la Calzada. (km 13). Si queremos recorrer el espléndido conjunto monumental de esta localidad podemos tomar un camino rural (a la altura de la fábrica La Feculera) que, hacia la derecha, nos conduce a través de un paseo arbolado a la Plaza Mayor de Santo Domingo.

De vuelta al itinerario, junto a la plaza de toros, la vía ha sido tomada por una amplia avenida del nuevo polígono industrial. La señalización nos irá guiando de nuevo hacia un paso a nivel con la carretera de Zarratón.
Km 19

En el km 18,5 atravesamos el habitualmente seco cauce del arroyo de Santurdejo, que en una histórica crecida se llevó el pontón del ferrocarril, obra menor que la nueva Vía Verde del Oja ha recuperado para facilitar el camino. Llegamos a lo poco que queda de la estación de Santurde-Santurdejo, a medio camino entre ambas localidades, en el km 19.

A partir de Santurdejo se acaban las rectas y comienza el ascenso al monte Bellifera. Bosques de caducifolias tapizan las laderas de los montes vecinos, mientras vamos ganando altura sobre el curso del Río Oja.

En el km 21 atravesamos la aldea de San Asensio de los Cantos, donde se ha proyectado una nueva pasarela que permita superar el arroyo de San Asensio y proseguir el itinerario.
Km 24

Prosigue el ascenso hacia Ojacastro, llegando sin apenas problemas hasta la estación de Ojacastro, utilizada hoy como casa de retiro de una comunidad de religiosas. Desde aquí hay una magnífica perspectiva del río Oja, de los bosques de ribera, de la Sierra de la Demanda y, sobre todo, de la peña de San Torcuato, espolón rocoso que preside el tramo final del antiguo ferrocarril de Ezcaray.
Km 28

La vía abandona la estación por un puente y enfila un tramo que se acerca a la Peña de San Torcuato. El camino se ajusta a las sinuosidades de la montaña, ocultándose en trincheras o serpenteando terraplenes. Es, sin duda, el tramo más atractivo de toda la Vía Verde.

Poco queda de camino. En el km 28 aparece la estación de Ezcaray, recuperada como restaurante con terraza para el cansado viajero, que puede acceder a él a través de la calle que también da acceso a la ermita de Nuestra Señora de Allende, patrona de la villa. Ezcaray es un importante núcleo turístico, muy cerca de la Sierra de la Demanda, con casas blasonadas de aspecto impecable y una espectacular iglesia de estilo gótico.

Si no hemos tenido bastante con estos 28 km, el itinerario se puede alargar un poquito más a través de la ruta senderista GR 93, que conecta desde aquí con el monasterio de San Millán de la Cogolla.




No hay comentarios:

Publicar un comentario